Tener una página web es como abrir un consultorio en un pasillo secreto: si nadie sabe que está ahí, nadie entra. Imaginate que abrís una tiendita hermosa de cuarzos y sahumerios en el medio de un bosque sin señales… ¿Cómo va a llegar la gente? Bueno, eso mismo pasa con tu web si no aplicás SEO. Es la brújula que le dice a Google y a la gente: “Por acá, hay algo increíble esperándote“.
Si querés que más personas encuentren tu web sin pagar publicidad, seguí estos consejos que son más fáciles que hacer mate y te van a traer clientes como abejitas a la miel. 🍯🐝
1. Elegí las Palabras Clave Correctas
Las palabras clave son esos términos mágicos que la gente escribe en Google cuando busca terapias como la tuya. Pensalas como si fueran los ingredientes de una receta: si te falta uno clave, no sale bien el plato. Algunas ideas:
- 🪬”terapia holística en [tu ciudad]”
- 🪬”flores de Bach para ansiedad”
- 🪬”sanación energética online”
- 🪬”constelaciones familiares cerca de mí”
- 🪬”reiki a distancia”
Usá herramientas gratuitas como Google Keyword Planner o Ubersuggest para ver cuáles son las más buscadas.
📌 Tip extra: Escribí como habla la gente. Si ponés “Sanación vibracional con armonización de chakras”, pero la gente busca “Cómo equilibrar mis chakras”, no te van a encontrar.
2. Optimizá los Textos de tu Web con SEO
Google tiene que entender de qué se trata tu página, así que asegurate de incluir tus palabras clave en:
✅ Título de la página (Ejemplo: “Terapia Holística en Buenos Aires | Reiki, Flores de Bach y Más”)
✅ Encabezados (H1, H2, H3…) para organizar bien el contenido
✅ Textos principales (sin sonar robótica, que fluya natural)
✅ URL (Ejemplo: www.tunombre.com/reiki-a-distancia)
✅ Meta descripciones (Es el texto que aparece en Google, así que hacelo atractivo)
💡 Ejemplo: ❌ “Soy terapeuta holística y brindo sesiones.”
✅ “Si te sentís estresada, sin energía o desconectada, mis sesiones de reiki y flores de Bach pueden ayudarte a recuperar tu bienestar.”
3. Creá Contenido de Valor (Blog)
Si Google fuera una persona, amaría las webs con contenido interesante y útil. Publicar en un blog es como invitar a la gente a tomar un té en tu espacio antes de que te contraten. 🫖
✨Temas que podés escribir:
- ⭐”¿Cómo saber si necesitás Reiki?”
- ⭐”Guía fácil para elegir tus Flores de Bach”
- ⭐”Ejercicios de respiración para liberar emociones”
- ⭐”Cómo limpiar la energía de tu casa con sahumerios”
- ⭐”Beneficios de la meditación para la ansiedad y el estrés”
Publicá al menos 1 vez al mes y usá palabras clave de forma natural. Además, compartí tus notas en redes para aumentar el tráfico.
📌 Tip extra: Creá listas y guías prácticas que la gente pueda guardar y compartir, tipo “5 señales de que necesitás un equilibrio energético”.
4. Mejorá la Velocidad y Experiencia de Usuario
Si tu web tarda en cargar más que un colectivo en hora pico, la gente se va. 🚍💨
Para mejorar esto:
- 🪴Usá imágenes livianas (podés comprimirlas con TinyPNG).
- 🪴Asegurate de que sea responsive (que se vea bien en celu y compu).
- 🪴Agregá botones de acción claros (“Reservá tu sesión acá”).
- 🪴Evitá el exceso de elementos que distraigan (GIFs pesados, demasiadas animaciones, pop-ups invasivos).
Podés medir la velocidad de tu web con Google PageSpeed Insights.
5. Conseguí Enlaces de Otras Webs (Link Building)
Google se fija en quién te recomienda. Si otras webs hablan de vos, es como si tuvieras un grupo de amigas diciéndole a todo el mundo que sos lo más. 🌟
🌟Ideas para conseguir enlaces:
✅ Colaborá con otros terapeutas o blogs del sector.
✅ Publicá artículos como invitada en sitios relacionados.
✅ Compartí tu web en directorios de terapias holísticas.
✅ Pedile a clientes satisfechos que te recomienden en sus redes.
✅ Ofrecé recursos gratuitos descargables (ejemplo: un e-book sobre equilibrio energético).
6. Registrá tu Negocio en Google My Business
Si das sesiones presenciales, Google My Business es clave para aparecer en búsquedas locales.
- 🍀Creá un perfil con tu dirección, horarios y fotos.
- 🍀Pedile reseñas a clientes felices (las opiniones ayudan mucho al posicionamiento).
- 🍀Actualizá con publicaciones y novedades de tu consulta.
- 🍀Agregá fotos de tu espacio de trabajo y testimonios reales.
📌 Tip extra: Respondé siempre a las reseñas, incluso a las negativas, con amor y profesionalismo. Google lo valora mucho.
7. Usá Redes Sociales para Generar Tráfico
Tener actividad en redes como Instagram, Facebook o TikTok no solo atrae clientes, sino que también mejora tu SEO.
- 💖Compartí artículos de tu blog en redes.
- 💖Agregá enlaces a tu web en la biografía.
- 💖Creá videos en Instagram o TikTok explicando tus terapias y enlazá a tu web.
- 💖Hacé historias interactivas con preguntas tipo “¿Cuál es tu mayor desafío energético hoy?”.
- 💖Creá un grupo de Facebook o Telegram donde compartas consejos exclusivos.
💡 Idea: Hacé un reel mostrando cómo preparás el espacio para una sesión y terminá con un llamado a la acción: “Si querés vivir esta experiencia, reservá tu sesión en el link de mi bio”.
Conclusión
El SEO no es magia, pero es lo más parecido a tener un imán de consultantes. Si aplicás estos consejos de forma constante, vas a notar la diferencia. La clave está en usar las palabras correctas, optimizar tu web, crear contenido valioso y mejorar la experiencia del usuario.
Si te mareaste o preferís que alguien lo haga por vos, en DecretaGran te doy una mano. ¡Empezá hoy y hacé que más personas te encuentren y reserven tus sesiones! 💫✨
📌 Bonus track: Si querés saber más sobre cómo mejorar tu web, dejame un comentario o escribime. ¡Me encanta ayudar! 💜
Sumate al curso Método GuiAda, que te ayudo a que lo hagas con la Inteligencia Artificial y no hace falta que seas experta…